Reservá tu turno ahora al 351 2470069
Las estrías son atrofias cutáneas en forma de líneas sinuosas de color blanquecino o amoratadas que, localizadas en el tejido conjuntivo, se observan por transparencia a través de la epidermis.
Se localizan principalmente en la pared del vientre y mamas. En realidad, son un estado patológico del tejido conjuntivo de la dermis, caracterizado por una fibrosis excesiva localizada en forma de cordones como respuesta a la rotura y mala calidad de las fibras anteriormente existentes. Se puede decir que son cicatrices de este tejido. Si las estrías cuando se forman, son de color violeta o púrpura, nos indica que la dermis aún tiene riego sanguíneo. Si después son rosadas, también tiene riego. Cuando ya no hay riego sanguíneo son de color nacarado (blanquecinas).
Los tratamientos de estrias incluyen distintas opciones: desde radiofrecuencias ablativas: fraccionada, con microagujas; como técnicas regenerativas y bioestimulantes como Plasma Rico en Plaquetas, mesoterapia Strimatrix, Radiesse.
El plan para estrias debe adecuarse a la paciente y al tipo de estrias que tenga. Es importante tener en cuenta que las estrias nunca se van... pero el objetivo del tratamiento se basa en la disminución del grosor y de la profundidad... pudiendo hacerse casi imperceptibles con la suma de tratamientos; que siempre son aditivos entre sí.